Presidente Hernández asegura que “las mujeres de Honduras son prioridad”

Juticalpa, Olancho, enero 2019. Como una forma de demostrar que la mujer es una de las prioridades del país, el presidente Juan Orlando supervisó este día los avances de la construcción de lo que será el nuevo Centro Integral Ciudad Mujer en Juticalpa, Olancho.

Este nuevo centro beneficiará a más de 271,000 mujeres que representan el 51 por ciento de la población de este departamento.

“Las mujeres de Honduras son prioridad y por eso este es el cuarto complejo de Ciudad Mujer”, destacó el presidente Hernández en el marco del programa Visita Sorpresa número 83.

“Estoy contento de ver cómo va avanzando; los ingenieros nos informaron que lo estarán entregando en junio”, adelantó el mandatario.

En ese contexto, este centro de atención a mujeres en vulnerabilidad está siendo construido con fondos nacionales por un monto de 84 millones de lempiras, entre ellos, más 20 millones de lempiras para el equipamiento.

El presidente Hernández exteriorizó que en el complejo de Ciudad Mujer de Juticalpa estarán una gran cantidad de servicios que va a tener el Estado, oficinas del sector privado y ONGs para atender a la mujer para que pueda “valorarse y protegerse más”.

 Protección a las mujeres hondureñas

Por otra parte, el titular del Ejecutivo lamentó el hecho que ocurrió en esta semana en el barrio La Hoya del Municipio de Guata, Olancho, donde doña Sandra Esliany Hernández fue víctima de violencia doméstica.

En una fuerte discusión, su pareja le cercenó la mano y su estado es crítico.

“Acabamos de ver en Catacamas en el informe de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) un caso que nos ha impactado mucho de cómo hirieron a una mujer, supuestamente su pareja le cortó un brazo con varias heridas con un machete”, agregó.

Y eso- siguió contando- para nosotros es lamentable y tenemos que trabajar.

Por eso –insistió- Ciudad Mujer va a trabajar en el tema de violencia contra las mujeres.

“Ciudad Mujer va a trabajar en el tema de violencia contra las mujeres, en el tema de cómo las mujeres enseñan a sus hijos a respetar la vida y a la sana convivencia”, advirtió el titular del Ejecutivo.

Generación de empleos

Gracias a esta iniciativa del presidente  Hernández y de la primera dama, Ana García de Hernández el Centro Integral Ciudad Mujer en Juticalpa llegará a generar  empleos a más de 500 personas de manera directa y cerca de 300 de forma indirecta.

Por lo tanto, albañiles, ingenieros, electricistas, entre otros, agradecieron a la pareja presidencial “porque gracias a esta obra de construcción hemos obtenido una fuente de trabajo y de esa manera llevamos el sustento a nuestros hogares”.

“Tengo cinco meses de estar trabajando en esta construcción y eso ha sido una bendición, porque tengo empleo”, dijo el albañil Osmín Ponce, de 30 años.

“Esta obra  es para las mujeres”, dijo con orgullo Ponce, mientras apretaba fuerte con sus manos una pala, utilizada para la construcción del inmueble.

De su parte, la ingeniera civil, María Alejandra Montalván, afirmó que “Ciudad Mujer hará más grande la imagen de Juticalpa”.

“Esto será de mucho beneficio, aquí tendremos atención de salud, psicológica, educación. Ciudad Mujer está empleando muchos empleos”, contó Montalván.

 Otras Bondades  

El objetivo general del proyecto es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres en Honduras, de manera particular a las olanchanas, en áreas de autonomía económica, atención a la violencia, salud sexual y reproductiva, educación comunitaria y otras afines.

El proyecto Ciudad Mujer es posible gracias a la sinergia de 15 instituciones públicas que coordinan, colaboran y cooperan entre sí para brindar servicios con calidez y calidad para el desarrollo integral de la mujer hondureña.

A la fecha, Ciudad Mujer cuenta con tres centros: en la colonia Kennedy de Tegucigalpa, en el municipio de Choloma (Cortés) y en San Pedro Sula. Juticalpa y La Ceiba (Atlántida) están en proceso de construcción de manera simultánea.

Servicios que ofrecerá Ciudad Mujer en Juticalpa:

-Fortalecer y promover la autonomía económica de las mujeres a través de su  participación en el mercado laboral e iniciativas productivas.

-Facilitar la atención integral de la salud de las mujeres, con énfasis en la salud sexual y reproductiva.

-Fortalecer las acciones de prevención y atención de embarazo en adolescentes.

– Brindar servicios de atención infantil a las mujeres que asisten al Centro.

-Promover el empoderamiento de las mujeres en sus derechos económicos, sociales y civiles.