Tegucigalpa, 12 de febrero de 2021. _ A fin de dar a conocer los beneficios que conlleva el Régimen de Importación Temporal (RIT) para las empresas hondureñas, y su impacto en la economía nacional; la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), realizó hoy una conferencia virtual con representantes del sector público y privado.
La conferencia-taller está dirigida a representantes de empresas nacionales y extranjeras; así como al sector público y miembros de la academia vinculados con el tema de las importaciones y exportaciones.
“Lo que buscamos es poner en contexto a los empresarios y funcionarios de Gobierno sobre las bondades que el Régimen de Importación Temporal, mejor conocido como RIT representa para la economía nacional”, detalló María Antonia Rivera, Designada Presidencial y Ministra de Desarrollo Económico.
La funcionaria recalcó que “el RIT es un mecanismo de importación temporal que busca promover las exportaciones, y consiste en la suspensión del pago de derechos aduaneros, derechos consulares, la tasa del 5% de servicio administrativo aduanero establecida mediante Decreto No.85-84 del 31 de mayo de 1984 y cualesquiera otros impuestos y recargos incluyendo el impuesto general de venta”.
La actividad fue coordinada por la Designada Presidencial y Ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, contó con la participación de representantes de la Dirección de Sectores Productivos de la SDE; así como de la Secretaría de Finanzas, al igual del sector productivo y exportador del país quienes expondrán sus experiencias de éxito al ser beneficiarios de este régimen.