San Pedro Sula, 14 de mayo. La Mesa de Trabajo para la Rehabilitación de bordos en el Valle de Sula informó este viernes que se lleva un avance del 95 % en la licitación de los 60 proyectos que se priorizaron para la reconstrucción de las roturas causadas por las tormentas Eta y Iota el pasado mes de noviembre.
De un total de 900.000 metros lineales aproximadamente 75.000 metros lineales fueron dañados según informes de la Comisión para el Control de Inundaciones en el Valle de Sula (CCIVS).
Las autoridades precisaron que es necesaria la construcción de represas, la reforestación de las cuencas altas y el dragado de los ríos para evitar futuros desbordamientos de los ríos Ulúa y Chamelecón.
El director de proyectos de la CCIVS, Sergio Villatoro, explicó que en la reunión se estuvo “informando los proyectos que están en proceso de adjudicación para iniciar la próxima semana y totalizar 50 puntos de intervención en el Valle de Sula, teniendo una cobertura ya del 95% de atención”.
Agregó que estos proyectos estarían finalizados a mediados de junio.
Osmín Bautista, portavoz de la Mesa de Trabajo y miembro de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), expresó que se está “trabajando de una forma sistemática y es por eso que estamos aquí todos los viernes para evaluar el avance de estas obras”.
“Así que, al pueblo hondureño, tengan la certeza de que se está trabajando permanentemente pensando en la seguridad de ustedes”, aseveró.
Transparencia en los proyectos
Representantes del Foro Nacional de Convergencia (Fonac) participan en las reuniones de la Mesa de Trabajo para la rehabilitación de bordos del Valle de Sula para darle seguimiento a la ejecución de estos proyectos.
Juan Miguel Reyes, veedor social del Fonac, manifestó que “estamos aquí para decirle a la población que en realidad los proyectos se están ejecutando con el debido tiempo. El Gobierno está haciendo su mayor esfuerzo para que estos trabajos finalicen”.
Agregó que es imprescindible que la ciudadanía se involucre en la supervisión de estos proyectos para garantizar la calidad de las obras.
Datos
La Mesa de Trabajo para la rehabilitación de bordos en el Valle de Sula se reúne cada viernes para conocer avances y porcentajes de los proyectos en ejecución; se compone de funcionarios del Gobierno, empresa privada, sociedad civil, productores y gobiernos municipales.