Sector café urge de apoyo del Gobierno
Productores de café solicitaron apoyo al Gobierno de la República en temas puntuales como tecnificación del sector, mejorar la red vial, transparencia y equidad en los fondos destinados para fortalecer el rubro. Asimismo, acompañamiento para optar a nuevos mercados y su promoción.
Este día el Ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, se reunió con la Asociación Nacional del Café Anacaféh que involucra a productores de todo el país. Asimismo, participo la Gerente Comercial de 18 Conejo, Flor de María Zelaya.
En este primer encuentro con el Ingeniero Barquero los cafetaleros expusieron situaciones que han estado experimentando en los últimos años como la falta de inclusión en toma de decisiones trascendentales para el sector, la escasa tecnificación con la cuentan y el escaso acompañamiento del Gobierno para optar a recursos para la compra de insumos como fertilizantes.
Los productores nacionales manifestaron que a pesar de que el café es uno de los principales generadores de divisas para el país, no se han sentido apoyados y consideran que el poco recurso destinado ha sido equitativo.
Otro de los problemas que han venido enfrentado son las pésimas condiciones de la red vial en los lugares aledaños a las fincas, lo que les ocasiona un enorme costo para poder trasladar el producto.
El café orgánico también representa una gran oportunidad para los productores catrachos, y actualmente se posiciona en grandes mercados internacionales, pero plantaron que hace falta más apoyo e interés por parte del Gobierno en la búsqueda de nuevos mercados.
El Ministro de Desarrollo Económico escuchó las peticiones de los cafetaleros y se comprometió en brindarles acompañamiento para mejorar y fortalecer al sector.
Les ratificó que en el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, se les brindará el apoyo requerido para incrementar sus exportaciones y seguir posicionando al café hondureño como uno de los mejores a nivel mundial.
Tegucigalpa M.D.C., 07 de marzo 2022