El Ministro Barquero escucha demandas de empresarios del sur con la finalidad de fortalecer producción nacional e incentivar inversión
Con el propósito de incentivar a los sectores productivos y mejorar el clima de inversión; el Ministro de Desarrollo Económico Pedro Barquero y el Ministro de Inversión Miguel Medina, sostuvieron una reunión el día martes 02 de agosto de 2022, con empresarios Mipymes y productores, agremiados a la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCISUR), en la ciudad de Choluteca.
La visita obedece a la gira que desde hace unas semanas los titulares de estos dos ministerios están desarrollando en varias ciudades del país, para escuchar las necesidades de los empresarios y así poder darles respuestas oportunas a sus demandas.
En el marco de estas giras, el sector privado de la zona solicitó apoyo en la agilización de procesos que les permita fortalecer sus industrias. Asimismo, presentaron una radiografía en cuanto a temas de producción, efectos inflacionarios ocasionados por la invasión de Rusia a Ucrania, costo de energía eléctrica, incremento a los combustibles entre otros.
El titular de Desarrollo Económico manifestó “El costo de energía eléctrica está alto debido a 28 contratos de energía, por lo que solicitamos a todos los sectores su apoyo en el proceso de renegociación para asegurarnos que estos contratos se puedan renegociar a mejor tarifa para el pueblo hondureño y más competitivos para los empresarios”.
Por otra parte, los productores de ocra pidieron más agilidad en temas de financiamiento, así como también demandaron tiempos de respuestas más rápidos en las aduanas al momento de trasladar sus productos a mercados como el salvadoreño.
El ministro Barquero indico que como parte del Plan de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, está enfocado en apoyar a los productores nacionales, sobre el particular se han destinado 1,000 millones de lempiras a BANADESA para acceso a crédito a los agricultores y 3,500 millones a BANHPROVI para Mipymes y vivienda social.
Entre otros temas abordados los productores demandaron la mediación y apoyo del Gobierno en temas relacionados con la tenencia de la tierra. El titular de Desarrollo Económico ratificó “No podemos permitir el irrespeto a la propiedad privada, es sagrada, por lo que trabajaremos con cada una de las instituciones involucradas en el tema”.
En este espacio, la industria melonera aprovecho la oportunidad y presentó un diagnóstico sobre el entorno de este sector y los retos a futuro para fortalecer sus exportaciones.
El Ministro Pedro Barquero se comprometió en dar pronta respuesta a cada una de las demandas planteadas, para que los negocios de la zona puedan crecer y así generar más fuentes de empleo.
Choluteca., 03 de julio 2022