Centro Hondureño de Metrología (CEHM)

¿Qué es el CEHM?

El Centro Hondureño de Metrología (CEHM) es una organización eminentemente técnica de carácter gubernamental, responsable de brindar trazabilidad en las mediciones. El CEHM constituye una plataforma tecnológica para el desarrollo industrial y científico del país.

Misión

Custodiar y mantener los patrones nacionales, diseminar la trazabilidad de las mediciones, desarrollar la metrología científica e industrial como herramienta para la mejora de la productividad y la competitividad del país; en cumplimiento con las funciones establecidas en la “Ley del Sistema Nacional de la Calidad de Honduras”.

Visión

Ser reconocida como una institución pública lider en la ciencia de las mediciones en el ámbito nacional e internacional a través de los servicios que brinda de manera oportuna y contable, contribuyendo al bienestar de la sociedad.

¿Por qué es importante la metrología?

La Metrología es la ciencia de las mediciones:

Su importancia radica en que el establecimiento de especificaciones en reglamentos técnicos y normas técnicas, ambos tienen su punto de referencia en la metrología, ya que estas se fundamentan en las mediciones.

Las mediciones se realizan con el objetivo de obtener información fundamental para la toma de decisiones. La producción de bienes, el comercio de bienes y servicios, la seguridad pública, etc. involucran cierto tipo de mediciones.

La medición debe ser contable no sólo por razones de seguridad, sino también para:
• El comercio justo entre competidores
• La protección al consumidor
• El control efectivo de los productos

Las leyes en el ámbito de la metrología y los reglamentos metrológicos aseguran equidad en el mercado, resguarda la seguridad, provee métodos de verificación de dispositivos utilizados en el comercio.

La metrología aporta mejores soluciones a la investigación y a la industria, es clave para la seguridad jurídica, como factor de imparcialidad, en aspectos tales como:
• Protección del medioambiente
• Seguridad alimentaria
• Agua potable
• Uso eficiente de la energía
• Transacciones comerciales en el mercado interno y externo
• Innovación tecnológica
• Protección del consumidor por fraude (en peso, volumen, calidad, productos y de substancias peligrosas para la salud)

Servicios CEHM

Calibración de Instrumentos

El CEHM ofrece los servicios de Calibración, Caracterización, Ajuste y Verificación, cumpliendo con las normativas internacionalmente reconocidas para cada magnitud.

Oferta de Servicios por Magnitud

• Calibración de pesas individual de clase E2 y de menor exactitud.
• Calibración de juegos de pesas patrón de clase E2 y de menor exactitud.

Calibración de matraces, pipetas graduadas, micropipetas, buretas, probetas, picnómetros, dispensadores de frasco, conos Imhoff y pipetas de pistón (micropipetas).

Verificación de medidores de pH (Sensor potenciómetro).

• Calibración de termómetros de líquido en vidrio, bimetálicos, termocuplas, termopares y termorresistencias por comparación.
• Caracterización de hornos, refrigeradoras, baños maría e incubadoras.

Calibración de manómetros de varios tipos (rango 0 a 700 bar).

Capacitación Técnica en Metrología

En la medida en el que su propia actividad se lo permite, el CEHM organiza cursos en las áreas detalladas a continuación. Al final de cada formación, los participantes reciben un diploma de participación emitido por el CEHM.

Al finalizar este curso los participantes estarán en la capacidad de aplicar la terminología básica en los procesos de Confirmación Metrológica y comprender la información contenida en los Certificados de Calibración.

Curso cuyo objetivo es dar a conocer la clasificación de los patrones de masa para la calibración de balanzas y las fuentes de incertidumbre en dichas calibraciones. 

Los participantes realizan prácticas de calibración de balanzas y elaboran las hojas de cálculo en Excel para la estimación de la incertidumbre de dichas prácticas.

Curso cuyo objetivo es dar a conocer la clasificación de los patrones para la Calibración de Termómetros y las fuentes de incertidumbre en dicha actividad. 

Los participantes realizan prácticas de calibración de termómetros y elaboran las hojas de cálculo en Excel para la estimación de la incertidumbre en la calibración de termómetros.

Curso cuyo objetivo es dar a conocer las especificaciones normativas de algunos recipientes volumétricos. Los participantes realizan prácticas de calibración de matraces y de buretas, y abordan las fuentes de incertidumbre en la calibración. El participante desarrolla los cálculos para la estimación de la incertidumbre y elabora un certificado de calibración de un recipiente volumétrico.

Dicho curso tiene como objetivo que los participantes conozcan las herramientas estadísticas necesarias para la validación de procedimientos de ensayo y de calibración.

Comunicado de cambio en la CoordinaciónTécnica del CEHM

Se Comunica que la Ing.Wendy Chinchilla fue nombrada como Coordinadora Técnica del Centro Hondureño de Metrología mediante acuerdo Ministerial No. 010-2023 de fecha 01 de febrero de 2023. Cualquier inquietud puede comunicarse al correo Wendy.chinchilla@sde.gob.hn.

Comunicado Acerca de los Servicios

A través del presente se comunica a todos nuestros distinguidos usuarios que desde febrero de 2023 no se está brindado los siguientes servicios:

-Calibración de volumétricos

-Calibración de termómetros

-Calibración de medios isotermos

-Calibración de medidores de condiciones ambientales

 

Agradecemos la preferencia por nuestros servicios y estamos comprometidos en activarlos nuevamente bajo los parámetros de calidad de la norma OHN-ISO/IEC 17025, lo más pronto posible.

 

Dirección Física del Centro Hondureño de Metrología

Instalaciones del Centro Hondureño de Metrología, Sistema Nacional de Calidad, Contiguo a Chiminike, Blvd. Fuerzas Armadas, Tegucigalpa, Honduras.

Servicioscehm@sde.gob.hn
serviciocehm@gmail.com

0

Más de 1,700 Personas formadas en el CEHM desde el 2010 hasta el momento.