Dirección General de Protección al Consumidor

Trámites:

RECEPCIÓN DE DENUNCIAS

• Tipos de Denuncias

• Por poner en riesgo de la vida, salud y seguridad humana.

• Por incumplimiento en la protección de los intereses económicos de los consumidores

• Por publicidad engañosa

• Por trato indigno, discriminación o abuso.

• Por incumplimiento en la obligación Contractual

• Por cobro indebido

• Por incumplimiento en la garantía

• Por deficiencia en la Prestación del Servicio

• Por no brindar atención especial

• Por incumplimiento en el deber de información

• Por incumplimiento en las modalidades contractuales

• Por contener los contratos Cláusulas Abusivas

• Demás establecidas en la Ley de Protección al Consumidor.

• Manifestaciones.

• Desistimientos.

• Descargos por imputación y,

• Otros

INSPECCIONES GENERALES

• Verificación de fechas de vencimiento

• Exhibición de precios

• Publicidad engañosa

• Solicitud de contratos para análisis de cláusulas abusivas

• Formas de pago

• Verificar que cuenten con libro de quejas debidamente autorizado y quejas recientes.

• Vigilancia de ofertas y descuentos.

• Demás establecidas en la Ley de Protección al Consumidor

• METROLOGIA LEGAL

• Verificación de Balanzas

• Verificación de Etiquetado de Productos

• Contenido Neto de Productos Alimenticios

• Verificación de separación de Productos Lácteos y no Lácteos

• METROLOGIA LEGAL DE HIDROCARBUROS

• Verificación de Contenido neto de Cilindros de GLP y

• Exactitud de Balanzas

• Análisis de la calidad de los combustibles.

• Verificación de la calibración de las bombas de despacho de combustible

• COMITES TECNICOS

• Codex Alimentarius

• Normas

• Reglamentos Técnicos Centroamericanos (RTCA)

• Reglamentos Técnicos Hondureños (RTH)

• Formatos de solicitud para aprobación de RTH.

• Formulario para presentación de alertas de productos.

• Monitoreo de precios:

• CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA:

  •  30 productos Alimenticios Esenciales.
  • 187 productos Alimenticios del Decreto 005-2014.
  •  CANASTA DE ÚTILES ESCOLARES
  • Incluye la lista de útiles escolares aprobada cada año por la secretaria de Educación.
  • CANASTA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
  • 30 productos que se monitorean a nivel de la Región C.A. por convenio con los miembros de CONCADECO
  • CARRETA DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 23 productos en distintas presentaciones
  •  INSUMOS DE CONSUMO ANIMAL
  • FERTILIZANTES
  • Comparativos de precios semanales (CBA)
  •  Costo mensual de la (CBA)

Acerca de las Denuncias

Es el procedimiento al que puede recurrir una persona cuando sus derechos
fundamentales, han sido vulnerados, principalmente los relativos a la vida, a la
integridad física y moral, a la igualdad ante la Ley. Hechos que se puedan constituir
una infracción administrativa en materia de consumo.
Si usted conoce a un Proveedor abusivo o que realiza acciones que pueden
afectarlo a Usted como consumidor interponga su denuncia. 

  1. Riesgo de la vida, salud y seguridad humana.
  2. Trato Indigno, discriminación o abuso.
  3. Incumplimiento en la Garantía.
  4. Incumplimiento en el deber de información.
  5. Incumplimiento en la protección de los intereses económicos de los consumidores.
  6. Incumplimiento en la obligación Contractual.
  7. Deficiencia en la Prestación del Servicio.
  8. Incumplimiento en las modalidades contractuales.
  9. Publicidad Engañosa.
  10. Cobro indebido.
  11. No brindar atención especial.
  12. Por contener los contratos Clausulas Abusivas.

1. Nombre, generales, número de identidad,
dirección, teléfono y demás datos de identificación
del Denunciante.
2. Nombre, razón o denominación social o nombre
comercial del denunciado, su dirección, teléfono
y demás datos de identificación.
3. Relación y formulación adecuada de la denuncia.
4. Fotocopia de tarjeta de identidad y Facturas que sustenten la
denuncia.
5. Petición.

El consumidor puede formular una denuncia en materia de consumo, siempre y
cuando los hechos y conductas en cuestión le afecten directamente.
El objeto fundamental de una denuncia es poner en conocimiento de la autoridad
competente los hechos que se consideran lesivos para los intereses de los
consumidores, para evitar que se sigan produciendo y afecten a otras personas.

En la Dirección General de Protección al Consumidor
▪ Presencial
▪ Llamando a la línea gratuita 115 desde su teléfono fijo o móvil
▪ O por correo electrónico a denunciasdeconsumidores@gmail.com / Ingresa a la pagina web de la DGPC busca el apartado tus denuncias aquì, haz clik y se abre un formulario de denuncia editable, llena el mismo y envialo al correo anteriormente proporcionado, recuerda enviar tambièn una imagen en formato Jpg. de tu Identidad y demàs detalles de tu denuncia.

 

Capacitaciones

Enlaces

DENUNCIAS POR CORREO ELECTRÓNICO.

En la Dirección General de Protección al Consumidor:
Por correo electrónico a denunciasdeconsumidores@gmail.com / Ingresa a la pagina web de la DGPC busca el apartado tus denuncias aquí, haz clik y se abrira un formulario de denuncia editable, llena el mismo y envíalo al correo anteriormente proporcionado, recuerda enviar también una imagen en formato Jpg. de tu Identidad y demás detalles de tu denuncia.

CONTACTANOS

Destacados

UBICACIÓN

DGPC TEGUCIGALPA

DIRECCIÓN NOR-OCCIDENTAL DRPC