Organismo Hondureño de Acreditación (OHA)

Responsable de la unidad

¿Qué es el OHA?

El Organismo Hondureño de Acreditación (OHA), es el Organismo Nacional de Acreditación de Honduras, establecido según la legislación hondureña. Ente, creado por la Ley del Sistema Nacional de la Calidad, publicada en el diario oficial La Gaceta, bajo Decreto No. 29-2011 del 08 de julio de 2011 y órgano del sistema Nacional de la calidad (SNC), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico (PCM-042-2017).

Es el organismo encargado y responsable de dirigir en el país las actividades de acreditación de la evaluación de la conformidad en el ámbito voluntario, lo que conlleva al fortalecimiento del Sistema Nacional de la Calidad, en coordinación con las estrategias de gobierno y sectores productivos.

¿Qué es la Acreditación?

Procedimiento mediante el cual un organismo de acreditación otorga reconocimiento formal de que un organismo de evaluación de la conformidad es competente para cumplir tareas específicas.

La acreditación se otorga tras un proceso de evaluación a los Organismos de
Evaluación de la Conformidad, según normas específicas, según se detalla (abrir pestaña):

Organismos de Evaluación de la conformidad

Norma que le aplica y con la cual se acredita

Laboratorios de Ensayo y Calibración

ISO/IEC 17025

Organismos de Certificación de Personas

ISO/IEC 17024

Organismos de Certificación de Productos, procesos y servicios

ISO/IEC 17065

Organismos de Certificación de Sistemas de gestión

ISO /IEC 17021-1

Organismos de Inspección

ISO/IEC 17020

Laboratorios Clínicos

ISO 15189

Proveedores de materiales de referencia

ISO/IEC 17034

Ensayos de aptitud

ISO/IEC 17043

Operatividad y servicios del OHA

El OHA opera bajo un sistema de gestión basado en la norma internacional aplicable a organismos de acreditación: ISO/IEC 17011:2017, además de los lineamientos contenidos en su Reglamento Interno, manual de calidad, y sus procedimientos internos.

Actualmente el OHA brinda los servicios para la evaluación y acreditación de los siguientes Organismos de Evaluación de la Conformidad, según normas específicas (abrir pestaña):

Organismos de Evaluación de la conformidad

Norma que le aplica y con la cual se acredita

Laboratorios de Ensayo y Calibración

ISO/IEC 17025

Organismos de Certificación de Personas

ISO/IEC 17024

 

Organismos de Certificación de Productos, procesos y servicios

ISO/IEC 17065

 

Organismos de Certificación de Sistemas de gestión

ISO /IEC 17021-1

Organismos de Inspección

ISO/IEC 17020

Laboratorios Clínicos

ISO 15189

Política de Calidad

Nos comprometemos a proporcionar servicios de evaluación y acreditación de calidad a entes públicos y privados actuando con objetividad, responsabilidad y en apego al cumplimiento del marco legal vigente; generando confianza a través de la competencia técnica, imparcialidad y profesionalismo conforme a las normas, guías y lineamientos nacionales e internacionales y ofreciendo apoyo técnico a las instituciones que salvaguardan los derechos legítimos de los ciudadanos en temas relacionados a la salud, comercio, ambiente y seguridad.

Misión

Brindar el servicio de evaluación y acreditación a los Organismos de Evaluación de la Conformidad con el fin de respaldar la competencia técnica y credibilidad de sus servicios, generando confianza a la sociedad y fortaleciendo la infraestructura de la calidad de Honduras.

Visión

Ser un organismo de acreditación, reconocido a nivel nacional, regional e internacional logrando ser un respaldo firme para las actividades de los Organismos de Evaluación de la Conformidad del sector público y privado, a través de los mecanismos que proveen los acuerdos de aceptación global de los resultados de evaluación de la conformidad.

Principios y Valores

Es el reconocimiento de la moralidad y su aplicación posterior a los distintos ámbitos de la vida personal y social de todo ser humano, en ella se involucran los valores importantes, a los cuales nunca se renunciaría: el juicio, el discernimiento, la actitud y las acciones dirigidas de manera integral, con base en principios y pautas de una conducta profesional regida por los códigos morales.

Fomentar e impulsar el trabajo colaborativo, multidisciplinario y sinérgico de todo el personal interno y externo del OHA, orientado hacia el logro de los objetivos y metas, potenciando así el crecimiento del recurso humano, la buena comunicación, el respeto, el liderazgo y el compromiso.

Contar con personal interno y externo, que posea las habilidades, experiencia, pericia, formación y conocimiento de las actividades propias y las relacionadas a la evaluación de la conformidad.

Contar con un equipo de trabajo que opera con rectitud y transparencia, para la toma de decisiones con fundamento en criterios técnicos, válidos y basados en evidencias; salvaguardándose de posibles conflictos de interés.

Seguridad y reserva de la información y datos que se obtienen de las actividades de evaluación y acreditación.

Política de Imparcialidad del OHA

La Alta Dirección del OHA se compromete a realizar los servicios de acreditación y evaluación de la conformidad, actuando con transparencia, ética e integridad, objetividad, responsabilidad y en apego al marco legal vigente y a los lineamientos internacionales.

Dichos servicios de acreditación y evaluación de la conformidad son en base a los principios de la acreditación con la finalidad de no perjudicar ni favorecer a nadie. 

El OHA solicita al personal involucrado en los procesos de acreditación y otros que apliquen, firmar un compromiso de confidencialidad, imparcialidad y objetividad, para declarar conflictos de interés en cualquier área y proceso de los servicios brindados, y establecer de esa forma las acciones pertinentes 

El OHA llevará el control de los servicios ofrecido según procedimientos del sistema de gestión, teniendo en cuenta los conflictos de interés, la objetividad y la mitigación de cualquier riesgo a la imparcialidad identificado.

El OHA cuenta con procesos, estructuras y documentación, conforme a los requisitos de la Norma OHN-ISO/IEC 17011:2017, y directrices internacionales, con el fin de ofrecer los servicios de evaluación y acreditación.

Acreditación

Es el proceso mediante el cual una organización independiente y con la autoridad para ello, evalúa una entidad que presta un servicio de evaluación de la conformidad y le otorga un reconocimiento formal de su capacidad técnica y contabilidad para realizar estos servicios.

La acreditación brinda a los productores, consumidores, gobierno, mercado interno y externo del país, los siguientes beneficios:

• Permite la aceptación y reconocimiento de resultados de inspecciones, ensayos, calibraciones, análisis clínicos y certificaciones de productos, personas y sistemas de gestión. 

• Garantiza la seriedad e idoneidad de un certificado o informe de resultados.

• Al mercado externo, le facilita la aceptación de bienes y servicios exportables, la penetración de los productos nacionales a nuevos mercados permite cumplir con los compromisos de la OMC, fortalece la imagen del país en el mercado internacional y promueve el intercambio de información comercial.

• Al mercado interno, le garantiza la calidad de los productos de consumo interno, fomenta la cultura de calidad, fortalece el mejoramiento continuo de los procesos de producción y promueve la seguridad industrial y operativa de los trabajadores.

• A los productores les permite distinguir sus productos, servicios, procesos o sistemas en el mercado.

• A los consumidores les brinda seguridad y certeza sobre lo que compran y consumen.

• Al gobierno le permite establecer mecanismos que permitan verificar el cumplimento de las regulaciones para proteger la salud humana, salud animal, sanidad vegetal, protección del ambiente y derechos de los consumidores.

Todas aquellas entidades, públicas o privadas, que evalúan y determinan la conformidad de un producto, proceso, persona, servicio o sistema, con los requisitos dados en una norma o especificación y así demostrar su competencia técnica en actividades específicas según lo establecido en las Normas Internacionales acreditables en su versión vigente, adoptadas en Honduras por el Organismo Hondureño de Normalización (OHN).

El objetivo es evaluar el cumplimiento de un OEC con respecto a la norma aplicable, los criterios, requisitos y políticas del OHA y así determinar de esa forma si procede o no el otorgamiento de la acreditación; este proceso involucra la admisibilidad de la solicitud, la evaluación documental, evaluación en sitio, la evaluación de verificación de acciones correctivas y la toma de decisión.

La revisión, verificación y constatación de una acreditación ya existente de otro organismos con su respectivo alcance (condición de acreditado) por parte del OHA y mediante mecanismos documentales que lo solicita usualmente el mismo OEC u otra parte interesada por fines regulatorios, o comerciales. El OHA hace constar una acreditación existente pero el OEC no recibe una acreditación por parte del OHA.  

OECs OHA

OECs Acreditados

CLI 001 Laboratorio Clínico Santa Rosa

👉  Información

👉  Certificado y Alcance

CLI 002 Laboratorio Centro Médico

👉 Información

👉 Certificado y Alcance

ENS 001 Laboratorio de Análisis Industriales MQ

👉  Certificado y Alcance

ENS 002 Laboratorio de Microbiología de Alimentos Zamorano

👉  Certificado y Alcance

ENS 003 Laboratorio Jordanlab

👉  Certificado y Alcance 

ENS 004 Laboratorio de Suelos Zamorano

👉  Certificado y Alcance 

ENS 005 Laboratorios Agroindustriales de Centroamérica

👉  Certificado y Alcance 

ENS 006 Corporación de Análisis Técnicos S. A. (CATECSA, Grupo JAREMAR)

 👉Certificado y Alcance

ENS 007 Laboratorio de Especialidades Farmacéuticas – CQFH

 👉Certificado y Alcance

ENS 008 Laboratorio Químico Agrícola

 👉Certificado y Alcance 

ENS 009 Agrobiotek Laboratorios S. de R. L

 👉Certificado y Alcance 

INS-001 Oil Test Internacional- Honduras

👉 Certificado y Alcance 

 

OECs Suspendidos

Actualmente OHA no cuenta con OECs suspendidos.

OECs Reconocidos

Instancias Regionales e Internacionales en el Ámbito de la Acreditación

Foro Centroamericano de Acreditación

Actualmente OHA es miembro pleno de la Cooperación Interamericana de Acreditación y participa en el Foro Centroamericano de Acreditación FOCA

Para más Información, Contáctenos:

Organismo Hondureño de Acreditación (OHA)Sistema Nacional de la Calidad (SNC), Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).

DirecciónCentro cívico Gubernamental Jose Cecilio del Valle, Torre 1, Piso 8 Tegucigalpa, Honduras.

Teléfonos: (504) 2242-8345 y 2242-8340 ext. 34115

Correo Electrónicoinfooha@sde.gob.hn