Responsable de la unidad

- Ing. Jenny Pineda
- Secretaria Técnica del Sistema Nacional de la Calidad
- jenny.pineda@sde.gob.hn
- +504 (Pendiente)
- Plaza Cívica Gubernamental, Boulevard Fuerzas Armadas contiguo a Chiminike, CA-6, Tegucigalpa, Honduras
¿Qué es el SNC?
Es la casa de la calidad en el país, donde se albergan los tres organismos que en su conjunto componen la Infraestructura de la Calidad. El SNC desarrolla, coordina y promueve las actividades que fomentan la cultura de la mejora continua, demostración de la competencia técnica y sobre todo vela por mejorar la calidad de vida de los hondureños.
Misión
Brindar el servicio y apoyo al sector público, privado, académico y sociedad civil por medio de las herramientas que posee la Infraestructura Nacional de Calidad para proveer un mejor estándar en la calidad de vida de los hondureños.
Infraestructura de la Calidad
Esta compuesta por tres organismos: Organismo Hondureño de la Acreditación, Organismo Hondureño de Normalización, y el Centro Hondureño de Metrología. Dichos organismos tienen la función de mejorar la calidad de vida de los hondureños por medio de las actividades: Evaluación de la conformidad, adopción y elaboración de normas técnicas de uso voluntario y trazabilidad de las mediciones.
Beneficios de la Infraestructura de la Calidad
- Permite confrontar los desafíos del libre comercio y la globalización.
- Facilita el acceso a los mercados internacionales y protege los mercados domésticos.
- Propone soluciones técnicas que acompañan al desarrollo económico.
- Garantiza una mayor protección al consumidor generando confianza.
- Estimula la innovación y mejora la competitividad.
- Promueve el respeto al medio ambiente y la mejora continua en la explotación de recursos.
- Brinda asistencia a los reguladores en la confección de las políticas públicas.
- Supone la base de trabajo común para la integración regional e internacional.
Servicios SNC
En colaboración con los distintos actores del contexto socioeconómico hondureño, el OHN desarrolla normas técnicas nacionales (las normas OHN) y adopta las normas internacionales ISO e IEC para ofrecerlas a los operadores en Honduras.
El CEHM custodia los patrones nacionales de las unidades de medida en Honduras y calibra los instrumentos de medida en sus laboratorios estableciendo una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas.
El OHA acredita a entidades, públicas o privadas, que evalúan y determinan la conformidad de un producto, proceso, persona, servicio o sistema con los requisitos dados en una norma o especificación técnicas.
Listado de Servicios SNC
• Normas ISO y otras
• Metrología y Calibración
• Evaluación de la conformidad
• Acreditación
• Evaluadores
• Laboratorios de Calibración
• Laboratorios de Ensayo
• Laboratorios Clínicos
• Organismos de Inspección
• Organismos de Certificación de productos, procesos y servicios
• Masa.
• Termometría.
• Volumetría.
• Variables Eléctricas.
• Presión
• Normas OHN
• Normas ISO
• Normas IEC
• Normas ASTM
• Alquiler de Salones
• Según convenio IHCIETI-DGMM