Registro Tributario Nacional Numérico (RTN)

Desde el año 2003 el Registro Tributario Nacional ha sido modificado a un arreglo de sólo números en 14 posiciones, utilizando como documento base el número de la Tarjeta de Identidad de las personas cuando se trata de personas naturales y un arreglo equivalente para las personas jurídicas.

Están en la obligación de inscribirse en el Registro Tributario Nacional, a aquellos contribuyentes responsables de las siguientes obligaciones:

  1. Todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, domiciliadas en el país como contribuyentes con obligaciones tributarias materializa como: pago de impuestos, tasas y contribuciones.
  2. Contribuyentes con obligaciones formales: por presentación de diferentes declaraciones de impuestos y retenciones.
  3. Contribuyentes con obligaciones tributarias :
  • Los importadores, exportadores y los que reapliquen gestión de compra venta al por mayor.
  • Las sociedades legalmente constituidas de acuerdo al Código de Comercio.
  • Las sociedades extranjeras que realicen operaciones en Honduras.
  • Las sociedades irregulares de Hecho.
  • Las Sucesiones Indivisas (Herencias Indivisas).
  • Las instituciones de Beneficencia y las Agrupaciones Organizadas con fines científicos, políticos, culturales o deportivos sin fines de lucro y que tengan empleados bajo su cargo.
  • Las Cooperativas de cualquier grado.
  • Las Instituciones Desconcentradas.
  • Las Instituciones Descentralizadas.
  • Otros.
  1. Instituciones que deben inscribirse para fines de control :
  • Secretarías de Estado
  • Instituciones Autónomas
  • Instituciones Semi-Autónomas
  • Corporaciones del Estado
  • Alcaldías

Quién realiza el trámite: El empresario.

Adónde se realiza: En las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Ingresos y en la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

Tiempo promedio: Un día hábil.

Costo : Ninguno.

Los requisitos para solicitar el Registro Tributario Nacional Numérico:

Persona Natural

  1. Formulario DEI-410 “Declaración Jurada de Inscripciones e Inicio de Actividades”, debidamente llenado.
  2. Copia de Tarjeta de Identidad (hondureño).
  3. Copia de Pasaporte (Extranjero).
  4. Copia de Tarjeta de Identidad para Centroamericano (excepto Costa Rica)

Comerciante Individual

  1. Llenar formulario DEI-410 Declaración Jurada de Inscripciones e Inicio de Actividades”.
  2. Copia de la Escritura de Constitución de Comerciante Individual, o Nota de parte del Notario autorizante con indicación del número del instrumento, el nombre comercial, domicilio y giro de la actividad económica.
  3. Copia de la Tarjeta de Identidad.

Persona Jurídica

  1. Llenar formulario DEI-410 “Declaración Jurada de Inscripciones e Inicio de Actividades”.
  2. Copia de Escritura de Constitución de Sociedad o Nota de parte del Notario autorizante con indicación del número del instrumento, el nombre, razón o denominación del comerciante, domicilio y, en su caso, el nombre de los socios fundadores.
  3. Fotocopia del Registro Tributario Nacional (RTN) numérico de su apoderado legal, Gerente y Socios si son Hondureños; si son extranjeros copia del pasaporte.
    Cuando una persona es extranjera (Apoderado Legal, Socio Extranjero, Representante Legal, Contador Público y Socios) y tiene relación con la empresa debe exigirse copia del pasaporte, en el caso que sea un administrador o presidente, no se exigirá ningún documento.

Cooperativas

  1. Llenar formulario DEI-410 “Declaración Jurada de Inscripciones e Inicio de Actividades”.
  2. Copia de Acuerdo de Personería Jurídica publicado en la Gaceta y debidamente inscrita en la dependencia que legaliza la existencia de dichas cooperativas.
  3. Copia de Registro Tributario Nacional numérico e identidad del Representante o Director de la Cooperativa.

Instituciones No Gubernamentales

  1. Llenar Solicitud en formulario DEI-410 “Declaración Jurada de Inscripciones e Inicio de Actividades”.
  2. Copia de Personería Jurídica o en su defecto copia del Acuerdo o Convenio publicado en la Gaceta (si el instrumento lo manda).
  3. Copia del Registro Tributario Nacional (RTN) Numérico del Representante Legal.

Reposición de Registro Tributario Nacional

Si por pérdida o deterioro del Registro Tributario Nacional generado por la DEI, el responsable o contribuyente requiere reponerlo, debe efectuar su solicitud mediante el formulario DEI 410 “Declaración Jurada de Inscripciones e Inicio de Actividades” a fin de emitirle un nuevo documento, para lo cual deberá cancelar previamente la cantidad de Lps. 200.00 utilizando el formulario DEI 252, 251, 253 o 254 Recibo Oficial de Pago.

Empresas Extranjeras Incorporadas

• Fotocopia de Escritura de Constitución.

• Fotocopia de RTN e Identidad o Pasaporte de los Socios y Representante

Legal o Gerente con residencia en el País.

• Copia de la Resolución de Autorización emitida por la Secretaría de

Industria y Comercio.

Sociedades de Hecho

• Fotocopia del Documento Privado de la Sociedad de hecho.

• Copia del RTN e Identidad del Responsable de la Sociedad.

Herencias Indivisas:

• Copia del Escrito de Declaratoria de Herederos con sello de presentado en Juzgados

• Fotocopia del RTN e identidad del Notario, Representante Legal y Socios Hereditarios.

Instituciones Públicas:

• Fotocopia de Acuerdo de creación publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

• Fotocopia del RTN del Director, Secretario Ejecutivo o Ministro que funge en ese momento.

Instituciones No Gubernamentales

• Fotocopia de Personería Jurídica o en su defecto del Acuerdo o Convenio publicado en el Diario Oficial la Gaceta (si el instrumento así lo manda).

• Fotocopia del RTN del Director.